En el sector de recambios de vehículos no hay nadie que no conozca a TecAlliance, y hoy en día, quizás no hay nadie que, directa o indirectamente, no utilice sus productos o servicios.
Estamos hablando de un actor en el mercado, que si no existiese, ¡se tendría que inventar!, Porque básicamente ha logrado facilitar la digitalización del mercado de recambios de automoción de manera significativa.
¿Pero quién es TecAlliance? es una empresa alemana fundada en 1994 líder mundial en soluciones de datos y procesos digitales para el mercado de repuestos de automóviles. Se creó como iniciativa de varias empresas IAM (fabricantes independientes de la posventa), como: Bosch, Delphi, Denso, Valeo o ZF.
A lo largo de estos años TecAlliance ha ido expandiendo y reforzando sus actividades gracias a la adquisición de numerosas empresas, entre ellas: AuDaCon (2010), Headline Holding BV (2015), JNPSoft OptiCat (2019), BKIT (2023), CAT-Data y FAB-Data (2024), Autotecnic (2025).
Pero, dada esta situación de liderazgo y el respaldo de las principales empresas de recambios, ¿cómo es posible que existan numerosas empresas que coexistan en el mismo sector ofreciendo otros productos y servicios?
Básicamente, estas son la estrategias que utilizan la empresas que comparten el sector de recambios para poder ofrecer valor añadido a TecAlliance:
Colaborar con TecAlliance, construyendo productos o propuestas de valor a partir de su tecnología para mejorarla o enfocarla a funcionalidades nuevas. Ejemplo: Eucon, que ofrece análisis de datos avanzados a partir de una mejora sobre la infraestructura de datos de TecAlliance.
Ofrecer productos con tecnología propia dirigido a grupos de clientes más específicos, lo que permite mejorar la propuesta de valor frente a TecAlliance. Ejemplo: Partly, que ofrece productos para talleres de chapa, desguaces y otros, utilizando una infraestructura de piezas de recambios propia más precisa, basada en datos OE.
Ofrecer productos con tecnología propia que mejoran funcionalidades ya cubiertas por TecAlliance. Ejemplo: YQ Service que proporciona un buscador de información de recambios OE a partir del código VIN del vehículo, unificando y estandarizando el acceso a datos OE de múltiples fabricantes.
Ofrecer productos con tecnología propia con funcionalidades no cubiertas por TecAlliance. Ejemplo: Factory Data, que ofrece una solución de inteligencia artificial para mejorar ventas a partir del análisis de la demanda en todo el embudo de ventas de la empresa.
Como podemos ver, existen distintas estrategias que permiten a múltiples empresas tecnológicas ofrecer productos y servicios innovadores en el sector de recambios. Esto fomenta una complementación saludable que, sin duda, hace que el sector sea cada día más competitivo y eficiente.