English
Español
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • PRODUCTOS
    • NEO Manager
    • Elecsys
    • Consultoría
  • SOLUCIONES
    • Análisis y mejora de sistemas de búsqueda
    • Catálogo web prediseñado
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos
  • PRECIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Partners
    • Contacto
BLOG-FD-Jeroglifico

¿Recibimos la información más útil de nuestros proveedores?

15 de abril de 2021adminfactorydataFactory Data

Esta semana he leído en una noticia del sector donde un fabricante había incorporado unas 100 nuevas referencias de alternadores y motores de arranque.

Comentaban que ahora, sus más de 1200 referencias proporcionan una cobertura del parque superior al 80%.

En principio todo son buenas noticias para sus clientes, ¿pero alguien se ha parado a pensar si?

1) ¿Estas nuevas referencias son productos duplicados a los que ya tenían, y por lo tanto no aportan valor añadido al mercado, o son productos nuevos interesantes con un alto nivel de demanda?

2) ¿A qué parque de vehículos se refieren hablando de una cobertura superior al 80%? Vehículos ligeros, camiones, agrícola, industrial, marino, etc. etc.

En definitiva, lo que queremos preguntarnos es: ¿La información comercial que nos proporcionan nuestros proveedores nos es realmente útil para tomar las mejores decisiones?

Jeroglifico

Porque…

¿De qué nos sirve incorporar nuevas referencias si no conocemos los niveles de demanda y quizás no las venderemos o se venderán muy poco?

¿De qué nos sirve incrementar el % de cobertura del parque (sea el que sea) si no sabemos el % de demanda al que corresponde?

Si planteamos un caso extremo, perfectamente podríamos confeccionar un estock que cubriese el 90% de la variedad del parque de vehículos, del segmento de aplicación que queramos, que tuviese menos del 10% de cobertura de la demanda. Es decir, ¡estaríamos invirtiendo muchísimo dinero para no poder vender prácticamente nada! Esto es así porque la distribución de la demanda en los productos es como una gran pirámide.

Pirámide

 

Todo y esto, ¿Porqué nuestro sector continua hablando de indicadores intrascendentes como: el número de referencias o del % de cobertura de los parques de vehículos?

Cuando lo realmente importa es: el NIVEL DE DEMANDA que tiene cada producto y sobre todo el % DE COBERTURA que ofrece una gama de producto respecto la demanda del mercado.

Respecto las referencias nuevas que este fabricante ha incorporado , ¿Qué podemos decir de ellas respecto la demanda del mercado?

1) Todas las referencias en conjunto, cubren un 4.40% de la demanda global en Europa, un 4.80% de la demanda global en España y un 4.00% de la demanda global en Italia:

Total coverage 102

2) Aunque la gran mayoría de las referencias incorporadas tienen buena demanda en el mercado, también encontramos algunas referencias que tienen actualmente muy poca demanda. Por ejemplo, el producto asociado a la referencia RENAULT “045903023H” se encuentra en la posición 5000 del ranking de demanda en Europa, por lo tanto seria de muy poco interés incorporarla:

Example Low demand

Como vemos, el Big Data para análisis de datos y para el análisis de la demanda permite a las empresas tomar las decisiones más adecuadas y poder mejorar de manera constante la rentabilidad de sus negocios.

By Joan Cabós
CEO & fundador

Etiquetas: Big Data, evolucion de la demanda, NEO, Planificación de gama

Entradas relacionadas

Tecnologías disruptivas de datos aplicadas al sector del recambios

28 de enero de 2021adminfactorydata

Inconvenientes de los «datos de vehículos en operación» (VIO) para la toma de decisiones

3 de febrero de 2020adminfactorydata

Industrial, Agrícola o Marino: gestionar gamas de producto complejas.

17 de marzo de 2021adminfactorydata
  • Español

Recent Posts

  • Gestión de estock, diferencia entre histórico de ventas y demanda
  • Interoperabilidad de datos
  • Una experiencia de búsqueda excelente en tu tienda web
  • ¿Qué necesitas para poder montar tu propia tienda B2B?
  • Automatización en datos de recambio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017

    Categories

    • Factory Data
    • NEO
    • PFcode
    • Web Services

    SOLUCIONES

    • Análisis y mejora de sistemas de búsqueda
    • Catálogo web prediseñado
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos

    PLANES Y SERVICIOS

    PRODUCTOS

    • NEO Manager
    • Elecsys
    • Consultoría

    SOBRE NOSOTROS

    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    • Partners

    Suscríbete a nuestro boletín de notícias!

    @2023 Factory Data. Todos los derechos reservados    |    Privacidad  |  Condiciones de Uso