La búsqueda de piezas en la posventa es realmente un gran problema, de hecho existen empresas especializadas en la implementación de tecnología para ayudar en la búsqueda y la localización del recambio.
Tenemos que pensar que un vehículo está formado por entre 70.000-90.000 piezas, así que estamos hablando de una cuestión nada trivial.
Aunque el mecanismo más preciso para buscar recambio para un vehículo es la matrícula o n.º de bastidor, este sistema presenta múltiples problemáticas:
-
No todos los segmentos de vehículos están disponibles en estas bases de datos (agrícolas, marino, industrial, etc).
-
No existen bases de datos o web services que ofrezcan datos de todos los fabricantes.
-
Estos buscadores localizan recambio OE (del fabricante del vehículo) con lo cual el enlace con el producto de posventa no es directo.
La alternativa más lógica a buscar recambio a partir de la matrícula o n.º de bastidor, es realizarlo a partir de una marca, modelo, tipo y año. Existen bases de datos que contienen parques de vehículos definidos (simplificación de todos los vehículos existentes) para que los fabricantes de recambio asocien sus productos a estas definiciones de vehículos, quizás la más conocida es la de Tecdoc. Pero este mecanismo de búsqueda también presenta múltiples problemáticas:
-
No existe ninguna base de datos que defina un parque de vehículos universal para todo tipo de segmentos de aplicación.
-
Podemos encontrar distintas bases de datos de parques de vehículos con lo cual no es fácil comparar sus resultados o integrarlas en un único buscador.
-
Es muy costoso mantener el enlace entre vehículos y productos, con lo cual los pequeños fabricantes no disponen de esta información.
-
Hay muchos tipos de piezas donde la búsqueda a partir de un parque de vehículos no aporta la precisión necesaria. Por ejemplo en piezas como la caja de cambios o alternador, donde para un mismo vehículo podemos encontrar hasta más de 5 posibilidades distintas de piezas.
A partir de aquí, ¿Qué alternativas de búsqueda nos queda? Una opción es realizar la búsqueda de producto a partir de la referencia. Este mecanismo presenta algunas ventajas e inconvenientes.
Ventajas:
-
La mayoría de fabricantes disponen de cruces de equivalencias con lo que se convierte en un mecanismo de búsqueda universal.
-
La búsqueda por referencia es un mecanismo que permite comparar resultados de distintos fabricantes de manera directa y sencilla.
-
La precisión de la búsqueda es máxima pues encontramos resultados asociados al recambio exacto que buscamos, por ejemplo para este tipo de productos: Turbos, compresores a/c, motores de arranque, alternadores, etc.
Inconvenientes:
-
No siempre es posible disponer de la referencia del recambio que necesitamos.
-
No todos los recambios se buscan por referencia, por ejemplo: baterías, neumáticos, aceites, etc.
Como vemos la búsqueda de recambio es una cuestión muy compleja, cualquier tecnología de búsqueda que incorporemos a nuestras empresas nos reportará un mejor nivel de servicio al cliente y más ventas.
By Joan Cabós
CEO & fundador