English
Español
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • PRODUCTOS
    • NEO Manager
    • Elecsys
    • Consultoría
  • SOLUCIONES
    • Análisis y mejora de sistemas de búsqueda
    • Catálogo web prediseñado
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos
  • PRECIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Partners
    • Contacto
BLOG-NEO - Visión2

Industrial, Agrícola o Marino: gestionar gamas de producto complejas.

17 de marzo de 2021adminfactorydataNEO

Gestionar el recambio de vehículos para los segmentos de aplicación Industrial, Agrícola o Marino (entre otros) representan una complejidad añadida. En un artículo anterior ya adelantábamos algunas de las claves principales en estos segmentos de aplicación: Artículo 

Special_segments

Por un lado no disponemos de un parque de vehículos que estructure todas las aplicaciones existentes y por el otro, la información disponible en el mercado es más escasa y más difícil de encontrar.

Si a todo esto le añadimos que el coste de estos recambios es normalmente mucho mayor que el de los vehículo ligeros, nos encontramos delante de un importante reto para los mayoristas, distribuidores y fabricantes.

¿Cuáles son los productos que debemos fabricar o almacenar para nuestros clientes? ¿Cómo podemos mejorar nuestras decisiones?

Product range decision

Bueno, ya me perdonaréis, pero activando por un momento el modo sarcástico, siempre podemos utilizar el método de prueba-error, vamos incorporando o fabricando productos y ya vamos viendo sobre la marcha si se van vendiendo bien o no tienen mucha demanda, o si hay algunos que nos faltan y vamos decidiendo incorporarlos a lo largo de los meses.

Bingo

Factory Data ha desarrollado un sistema totalmente novedoso que combina por un lado la definición de todos los productos existentes en el mercado, para cualquier segmento de aplicación que queramos analizar, y por el otro información precisa de los niveles de demanda, de cualquier zona geográfica, para así estimar los potenciales de venta de todos los productos existentes.

Hace unos meses, ya explicamos en un artículo el proceso que realizamos: Artículo, pero ahora vamos a explicar como ponemos en práctica esta tecnología, para el caso que nos ocupa:

1) Seleccionamos una familia de producto y un segmento de aplicación para saber todos los productos que existen en el mercado.

NEO_Industrial_paso_1

2) Seleccionamos un repositorio de señales de demanda que representan la demanda del mercado en una zona geográfica específica.

NEO_Industrial_paso_2

3) Combinamos ambos datos para confeccionar un ranking de productos ordenado por su nivel de demanda.

NEO_Industrial_paso_3

4) Suministramos al sistema el listado de referencias que actualmente fabricamos o distribuimos.

NEO_Industrial_paso_4

5) El sistema ahora puede detectar todos los productos que nos faltan con mayor potencial de venta. Opcionalmente podemos seleccionar varios fabricantes o distribuidores para saber quienes tiene actualmente en su gama de producto estos productos que nos faltan.

NEO_Industrial_paso_5

Y ahora todo lo que tenemos que hacer es analizar 1 a 1 los productos, siguiendo el orden establecido según el potencial de venta que tienen, para decidir si queremos fabricarlos o adquirirlos.

En menos de 1 hora de dedicación al mes podemos gestionar de manera óptima nuestra gama de producto incorporando los productos con mayor potencial de venta y eliminando aquellos que ya son obsoletos.

 

By Joan Cabós
CEO & fundador

Etiquetas: Big Data, evolucion de la demanda, NEO, Planificación de gama

Entradas relacionadas

¿Porqué la visión que tienes del mercado para los segmentos Industrial, Agrícola y Marino es: INCOMPLETA, IMPRECISA y COMPLEJA?

23 de noviembre de 2020adminfactorydata

¡No tengo tiempo para nueva tecnología!

21 de junio de 2022adminfactorydata

Inconvenientes de los «datos de vehículos en operación» (VIO) para la toma de decisiones

3 de febrero de 2020adminfactorydata
  • Español
    • English

Recent Posts

  • Una experiencia de búsqueda excelente en tu tienda web
  • ¿Qué necesitas para poder montar tu propia tienda B2B?
  • Automatización en datos de recambio
  • Ventaja estratégica tecnológica
  • Google Analytics vs NEO para el análisis de búsquedas de un catálogo web

Recent Comments

    Archives

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017

    Categories

    • Factory Data
    • NEO
    • PFcode
    • Web Services

    SOLUCIONES

    • Análisis y mejora de sistemas de búsqueda
    • Catálogo web prediseñado
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos

    PLANES Y SERVICIOS

    PRODUCTOS

    • NEO Manager
    • Elecsys
    • Consultoría

    SOBRE NOSOTROS

    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    • Partners

    Suscríbete a nuestro boletín de notícias!

    @2023 Factory Data. Todos los derechos reservados    |    Privacidad  |  Condiciones de Uso