Todas las empresas del sector de recambios están abocadas tarde o temprano a abordar la necesidad de disponer de una tienda B2B. Sin embargo, mover el negocio a online en una tarea desafiante y requiere estudiar muy bien las distintas posibilidades existentes en el mercado.
En este artículo analizaremos los elementos más importantes que componen una tienda B2B de recambios de automoción y los distintos tipos de soluciones que podemos encontrar en el mercado.
Para empezar debemos conocer los 4 elementos clave que componen una tienda B2B de recambios de automoción:
(1) Base de datos de piezas de recambios.
En tiendas web que no son de recambios de automoción, los datos de productos se almacenan y gestionan desde la propia base de datos de la web y no requieren una consideración por separado. Pero en nuestro caso, los datos son de una importancia vital.
Existen distintos formatos que nos permiten estructurar y almacenar nuestros datos, los principales son: ACES and PIES, Tecdoc y Autocat.
Aunque lo cierto es que muchas empresas han diseñado sus propias estructuras de datos donde gestionan toda su información de producto. En estos casos el mantenimiento de los datos de catálogo es un tema complicado que se debe tener en cuenta.
(2) Funcionalidades de búsqueda de productos.
Una vez disponemos de la base de datos de productos, necesitamos que los usuarios puedan encontrar fácilmente nuestros productos, por este motivo debemos facilitarles funcionalidades de búsqueda, básicamente:
-
Búsqueda por referencia
-
Búsqueda por aplicación
-
Búsqueda por medidas.
-
Búsqueda por VIN o matrícula