English
Español
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • PRODUCTOS
    • NEO Analytics
    • NEO Catalog
    • Consultoría
  • SOLUCIONES
    • Mejora de su catálogo web
    • Catálogo web prediseñado
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos
    • Conexión con almacenes de proveedores
  • PRECIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Partners
    • Contacto
BLOG-ME ROI

Retorno de la inversión (ROI): ¡una cuestión de mucho dinero!

10 de enero de 2019adminfactorydataNEO

El negocio de la distribución de piezas de recambio es más difícil de lo que los distribuidores se dan cuenta y existe un indicador de rendimiento que es crítico: el retorno de la inversión (ROI).

El ROI ha sido un problema endémico para los distribuidores de piezas de recambio durante años y es una de las principales razones de las numerosas quiebras y liquidaciones que se producen entre los distribuidores.

Con los costos y la competencia aumentando más rápido que nunca, solo las empresas que encuentran maneras de aumentar el valor para sus clientes, pueden evitar quedarse atrás de sus competidores.

¿Cuáles son las razones principales para la creación de capital ocioso en el inventario que tiene un impacto directo en el ROI?

  1. Exceso de inventario por encima del nivel óptimo.

  2. Obsoletos que son productos que llevan mas de 8 meses sin ventas.

  3. Stock forzado procedente de pedidos especiales que no ha sido recogido por los clientes.

  4. Devoluciones de los clientes.

  5. Compras especulativas de productos.

El exceso de inventario se puede controlar fácilmente mediante un software de gestión de inventario automatizado que se basa en las ventas históricas, pero ¿cómo podemos realizar correctamente las siguientes acciones cruciales para mejorar el ROI?

  1. Evitar compras especulativas de productos que no tienen demanda potencial y, en cambio, introducir productos de alta demanda que actualmente faltan en nuestro inventario.

  2. Identificar y reemplazar productos obsoletos por productos con potencial de venta.

La respuesta es: utilizando un software de planificación de gama de producto guiado por la demanda del mercado.

Como ejemplo práctico, consideraremos un inventario con el 60% de productos de alta demanda, el 30% de producto de baja demanda y el 10% de productos obsoletos y lo optimizaremos con el software de planificación de gama de productos:

Blog_ROI_ESP

Si suponemos que los productos de alta demanda los vendemos de media 5 veces al año y los productos de baja demanda 1,5 veces, con la optimización aplicada en el inventario, conseguimos una mejora del ROI del 5% y un crecimiento de las ventas del 5%, ¡lo cual es mucho dinero!

Todas estas acciones correctivas en nuestro inventario se pueden realizar de manera paulatina pero periódica a lo largo de los meses, para lograr y mantener el inventario perfectamente alineado con la dem
anda del mercado.

El análisis de la demanda del mercado que guíe el software de planificación de gama puede ser clave para decidir dónde invertir con la máxima fiabilidad y lograr así optimizar el inventario.

Market Expert: plataforma de planificación de gama de producto y análisis de productos basada en la demanda.

By  Joan Cabós
CEO & fundador

Etiquetas: definir y ampliar el catálogo, Demanda mercado, introducción nuevos productos, market expert, Planificación de gama

Entradas relacionadas

Productos interesantes, ¡Analízalos todos los meses!

20 de octubre de 2020adminfactorydata

El producto del año 2018

18 de diciembre de 2018adminfactorydata

Impacto de la COVID-19 en la demanda de recambios de vehículos

3 de abril de 2020adminfactorydata
  • Español
    • English

Recent Posts

  • ¡El reto del siglo!
  • Tecalliance: Limitaciones de la tecnología más utilizada del mercado.
  • Análisis de Big Data: la tecnología que está revolucionando la distribución
  • El producto del año 2021
  • El poder invisible de la tecnología

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017

    Categories

    • Factory Data
    • NEO
    • PFcode
    • Web Services

    SOLUCIONES

    • Mejora de su catálogo web
    • Catálogo web prediseñado
    • Mejora de la base de datos de catálogo
    • Análisis de demanda y de productos
    • Planificación de la gama de productos
    • Conexión con almacenes de proveedores

    PLANES Y SERVICIOS

    PRODUCTOS

    • NEO Analytics
    • NEO Catalog
    • Consultoría

    SOBRE NOSOTROS

    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    • Partners

    Suscríbete a nuestro boletín de notícias!

    @2022 Factory Data. Todos los derechos reservados    |    Privacidad  |  Condiciones de Uso